¿Cuál es la mejor máquina de coser Toyota?
Si eres de lo que visitas muchas veces al costurero al año, te sorprenderás de todo el dinero que puedes ahorrarte si haces los arreglos tú mismo en la comodidad de tu hogar; a la vez que inviertes efectivamente tu tiempo de forma productiva. Solo requieres de un poco de aprendizaje, un par de manos dispuestas y por supuesto una máquina de coser que sea fácil de manejar y que sea de buena calidad.
En este par de aspectos entra una marca que estoy 100% seguro ya conocéis, he preparado una guía comparativa de las mejores máquinas de coser de la marca Toyota, cada modelo detallado de manera individual con sus características y detalles de valor. No os perdáis de las diferentes alternativas que esta firma ofrece a cada persona en particular, desde el principiante, hasta para el que necesita mayores capacidades técnicas para lograr resultados más profesionales, ¿Quieres durabilidad a excelentes precios? ¡Pues, a por ello!
Comparativa de las mejores máquinas de coser Toyota
Resumen del Contenido
- 1 ¿Cuál es la mejor máquina de coser Toyota?
- 2 Comparativa de las mejores máquinas de coser Toyota
- 3 ¿Qué herramienta de costura marca Toyota comprar?
- 4 ¿Cómo se usa una máquina de coser?
- 5 Lista de las máquinas de coser más vendidas:
- 6 En que fijarte para elegir una buena máquina de coser
- 7 Nuestra opinión y las ventajas de tener una herramienta de costura marca Toyota
- 8 Preguntas Frecuentes sobre las máquinas de coser de Toyota
¿Qué herramienta de costura marca Toyota comprar?
⭐ Toyota SUPERJ17W – Más recomendada por los usuarios
Damos inicio al ranking con el ejemplar más vendido, la Toyota SUPERJ17W, una de las más completas y recomendadas por los expertos en confección y arreglo de prendas. Cuenta con un motor de 65 vatios, ideal para trabajos completos junto a sus 17 programas de costura. Su diseño es ergonómico en color blanco. Posee enhebrado sencillo de la aguja ya que incorpora sistema de consulta rápida, además de un prénsatelas patentado que permite ajustar el alto al emplear varias telas cómodamente (capaz de coser hasta 12 capas de tela).
Es un modelo que busca satisfacer la necesidad de trabajos severos con telas gruesas, como lo es el caso de los jeans o tejanos, esto es gracias a su pie de prénsatelas y al par de agujas especiales para tejidos de mayor grosor. De igual manera, integra iluminación del área de costura para garantizar una mejor visualización y precisión. El ancho y la altura de la puntada son predeterminados e incluye palanca en dirección inversa para reforzar áreas que lo requieran.
Es un producto indudablemente bueno. Si bien esta marca nunca me ha decepcionado, con esta herramienta, menos. He cosido prendas de vestir de tela gruesa a varias capas y ha funcionado de muy bien, se puede coser cualquier tejido existente. El prénsatelas es realmente útil y el manual de instrucciones explica detalladamente todo sobre esta máquina. ¡Recomendable!
⭐ Toyota SuperJ17XL Allround – Completa y asequible
Avanzamos a la segunda posición, y ha llegado el turno de la Toyota SuperJ17XL Allround, ideal para usos profesionales en telas gruesas como el cuerpo y la piel. Esta máquina de coser cuenta con 15 programas de costura, entre las que se encuentran 3 puntadas rectas, zigzag, a ojales, e incluso sobre hilado. A pesar de ser la más asequible, hace parte de ella un motor potente y de gran durabilidad.
Su diseño en elegante color negro con carcasa de plástico es de brazo libre, cómodo y ligero para llevarla donde quieras. Incluye con su compra una zona de trabajo ampliada, que mejora notablemente la visión de los puntos y la aguja, aumentando el confort al momento de confeccionar, aunado a ello, incorpora pedal patentado que hace posible el cosido de hasta 12 capas de tela de tu preferencia, bien sea fina o de amplio grosor. Es una herramienta versátil con una buena relación calidad/precio.
Es una opción que vale la pena si tu presupuesto es ajustado pero necesitas un producto que te acompañe por varios años, muy recomendable para inciar clases de costura y hacer tus propios arreglos en jeans y hasta abrigos. Su precio no supera los 160 Euros, lo cual es bastante módico en comparación a las demás, además de esto, es de uso sencillo e intuitivo. ¡El mejor precio!
⭐ Toyota SUPERJ15PE Allround – Con mesa de ampliación
En la tercera posición tenemos a la Toyota SUPERJ15PE Allround, una de las favoritas de los usuarios (incluyéndome). Se presenta con un diseño de brazo de libre en color negro con detalles en tonalidades más claras. Su aspecto destacable es que incluye mesa de ampliación para trabajar piezas grandes de tela con un mayor campo de trabajo, comodidad y efectiva visibilidad. Posee 15 programas de costura y ojales a 4 pasos, puntadas rectas, en zigzag y decorativas. Incorpora pies deslizantes como innovación patentada.
Diseñada con prénsatelas de 10 mm, puede coser sin problemas cuero fino o grueso hasta en 12 capas, al igual que telas más gruesas como como la de los vaqueros,esto gracias a su potente motor de 65 vatios. En caso de sufrir de defectos en la visión, integra área de costura iluminada para minimizar este desperfecto. Es una herramienta idónea para labores de carácter profesional y exactos.
Una herramienta con manejo intuitivo, confortable (incluso para alguien que no tiene amplio conocimiento) y eficiente. Le viene perfectamente a cualquiera que quiera comenzar sus estudios de corte y costura, o para trabajos en el hogar, si además le sumamos el hecho de que puedes confeccionar cómodamente tus tejanos en un par de minutos. El único punto en contra es que no se puede ajustar el ancho de la puntada, del resto: ¡10 puntos!
⭐ Toyota SL3487 – Remalladora potente
Hemos llegado a la última posición, una máquina de costura también conocida como «remalladora». La Toyota SL3487 nos sorprende con una estética reducida pensada para uso por parte de los expertos y los más exigentes. Fabricada en color blanco con estructura plástica de alta resistencia y prénsatela ajustable. Permite cortar y coser cualquier tipo de textil, con una velocidad de movimiento de 1.500 RPM y una potencia de 70 Vatios.
Dispone también de un ancho y largo de puntada variable, por otro lado, es de fácil enhebrado debido a los dibujos indicativos en color resaltados en la máquina, de igual forma, cuenta con regulación de presión por pedal. Gracias a todas sus características inmersas en esta aliada de la creatividad, es ideal a la hora de crear dobladillos, cortinas y prendas diversas.
Esta es una opción con miras a usuarios más exigentes, es muy versátil ya que puede coser y cortar tela, siendo de manipulación sencilla y práctica. Cuenta con un motor de gran potencia (70 Watts), logra una velocidad óptima de hasta 1500 RPM, suficientes para facilitar el trabajo en cualquier tipo de tejido aunque parezca complicado. ¡Vale la pena!
¿Cómo se usa una máquina de coser?
Aunque casi todas las máquinas de coser funcionan de la misma manera, es recomendable que le des un repaso al manual de instrucciones que viene en el contenido de tu compra, así evitarás que se te escape cualquier detalle importante. Los pasos a seguir para su funcionamiento son los siguientes:
- Una vez leído el manual, conecta el cable de corriente y el pedal, introduce el hilo en el portacarretes y asegúralo con el tope o cierre (en caso de que lo incluya).
- Luego, pasa el hilo por las dos piezas ubicadas en la parte superior izquierda y hala un poco, enróllalo en el carrete y sitúalo en el devanador y ajústalo moviéndolo a la derecha, presiona el pedal unas cuantas veces para enrollarlo completamente (generalmente, la máquina avisa y se detiene), retíralo y córtalo para proceder a insertarlo.
- Inserta el hilo cortado en el “tirahilos” ubicado al lado del tensor siguiendo los números (del 2 al 5), hasta llegar al orificio de la aguja.
- El siguiente paso es colocar el carrete en la bobina; esto se hace retirando la base desplazándola a la izquierda y abriendo la tapa detrás de ella. Allí encontrarás la bobina y la sacarás y lo situarás en su interior (fíjate bien que el hilo caiga del lado izquierdo, en forma de “P”), pásalo por un costado y vuelve a ubicar la bobina en su sitio.
- Hala el hilo que sale del tira hilos y gira el avance manual (al costado), de esta forma saldrá el de abajo, hala ambos para tenerlos en su lugar.
- Enciende la máquina y ¡Comienza a coser!
- Ajusta el tipo de puntada con la perilla inferior, el largo o distancia del pespunte con la que está arriba y la tensión de la costura con el “tensor” que es la pequeña rueda superior. Finalmente, si necesitas rematar la costura, repasa con la palanca de reversa de ser necesario.
Lista de las máquinas de coser más vendidas:
Conoce los ejemplares más buscados y vendidos en el portal de Amazon en la actualidad:
En que fijarte para elegir una buena máquina de coser
Ya que hemos dado un repaso por los principales modelos de esta firma, seguramente tienes una visión más clara de cuál se adapta a tu situación personal y a las metas propias, pero, a manera de cierre te enseño los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una buena máquina de coser:
- Calidad: hay que asegurar la inversión comprando un ejemplar adecuado. En este punto, la selección de Toyota que te hemos presentado cubre con creces, ya que esta marca trabaja siempre con buenos materiales de fabricación, otorgando calidad y duración a todos sus productos.
- Cantidad de puntadas: una buena herramienta de confección debe asegurarte un abanico de puntadas, que permita lograr diversas posibilidades de trabajo: desde puntadas utilitarias hasta unas más decorativas.
- Velocidad de las puntadas: se debe señalar que mientras más potente sea su motor, mas revoluciones por minuto será capaz de alcanzar, por consecuencia mas fuerza de trabajo tendrá sobre telas más gruesas, por su parte, Toyota cuenta con motores potentes que cubren para este tipo de demandas.
- Bordados: lo normal es que cualquier máquina cuente con bordado recto, que es el más usado, pero si le damos rienda suelta a la creatividad, podemos contar con función de bordado libre, con lo cual se garantizan resultados diferentes y decorativos.
Nuestra opinión y las ventajas de tener una herramienta de costura marca Toyota
Al escuchar “Toyota” lo primero que se nos viene a la mente es una empresa japonesa que fabrica automóviles ¿No es así? Pues esta compañía tiene en el mercado desde el año 1933 y no sólo en esta área, sino también en el ámbito de telares automáticos y máquinas de coser ¡Y de las más reconocidas!
Junto a marcas reconocidas como Singer, se encuentra entre los principales puestos en ventas y las favoritas por los profesionales dedicados a la confección y arreglo de tejidos. Las herramientas de costura Toyota son capaces de coser piezas de considerable grosor como lo es el cuero, la piel, tela de jean, vaqueros o tejanos. Otras beneficios que aportan:
- Buena relación calidad/precio.
- Durabilidad y resistencia.
- Diversidad en puntadas y versatilidad.
- Eficacia en telas finas y gruesas.
Preguntas Frecuentes sobre las máquinas de coser de Toyota
✍ ¿Es bueno empezar con una máquina de coser sencilla o gastar en una un poco más avanzada?
Depende de ti, si tienes en mente aprender para hacer tu mismo los arreglos de confección en el hogar, puedes decantarte por un modelo básico y funcional. Pero si tienes pensado darle un uso más profesional y/o artístico, te aconsejamos un modelo completo.
✍ ¿Cuáles son los elementos que no pueden faltar en la máquina de coser?
Debe cumplir ciertas características, sus materiales de fabricación, si cuenta con pedal, la facilidad de uso, trabajar suavemente sin dañar la tela, la cantidad de capas de tela que sea capaz de coser y por supuesto los gastos de servicio técnico.
✍ ¿Es preferible escoger una buena marca o modelos más económicos?
Definitivamente escoge marca, generalmente una firma reconocida otorga garantía a sus productos, llegados a ese punto, siempre fíjate en que tengan el respaldo del fabricante, de este modo garantizas tu inversión en caso de desperfectos de fábrica.